“Al realizar una prospección de las principales revistas nacionales que publican trabajos de historia de Chile a nivel nacional y subnacional, nos encontramos que existe, como en todo trabajo, algunas áreas que han sido más estudiadas que otras, como lo han sido aquellas investigaciones que dan cuenta del proceso político, los partidos políticos, los actores sociales y las relaciones internacionales. Por otra parte, entre los temas menos examinados por la historiografía chilena identi camos el caso de los medios de comunicación, los militares, las mujeres, la historia intelectual o los intelectuales, la niñez y la juventud, estudios sobre las universidades, estudiantes universitarios, secundarios y el examen de aspectos regionales o subnacionales con respecto a este periodo. Precisamente, sobre este último punto surge de inmediato la pregunta ¿qué ha dicho o escrito la historiografía o los historiadores de Concepción sobre Salvador Allende y la Unidad Popular? La verdad es que ahí los vacíos, omisiones y deudas son mayores.”
Concepción en la historia reciente. Volumen I: los días del presidente Allende
$18.000
En stock
Descripción
Información adicional
Peso | 0,6 kg |
---|---|
Dimensiones | 2,5 × 15,5 × 21 cm |
ISBN | 978-956-9645-61-7 |
Editorial | América en Movimiento Ediciones |
Colección | Historias en Disputa |
Páginas | 376 |
Papel | Bond Ahuesado 80 gr. |
Encuadernación | Rústica |
Edición | Primera edición en Chile |
Fecha de publicación | Junio, 2021 |
Productos relacionados
Historias en Disputa
Revueltas. Disturbios y lucha de clases en la metrópolis (Chile, Siglos XX-XXI)
Historias en Disputa
Transiciones: perspectivas historiográficas sobre la postdictadura chilena (1988-2018)
Política en Movimiento
Arriba profes de Chile. De la precarización laboral a la reorganización docente
Historias en Disputa
Clotario Blest en la CUT: Por la Democracia de los Trabajadores
Política en Movimiento
La privatización de las aguas en Chile. Causas y resistencias
Historias en Disputa
Gobernar es alimentar: discursos, legislación y políticas de alimentación popular, Chile, 1900-1950