El libro Aquí está, aquí no está, lo integran tres cuentos que recogen las vivencias e historias de otro tiempo, un pasado doloroso, pero con pinceladas de alegría, inocencia, incluso de juegos. El primer cuento llamado “El brindis”, relata la experiencia de tres niñas que viven el “golpe de estado” en Chile el martes 11 de septiembre de 1973, desde distintas vivencias pero unidas por el miedo, el desconcierto y la sorpresa. “Carta a mi abuelo” es el nombre del segundo cuento, y relata la nostalgia de un niño que añora a su abuelo y su país, siendo el exilio el motivo de la tristeza. Finalmente, el relato “Aquí está, aquí no está”, donde un juego, que habitualmente los padres hacen con sus hijos e hijas, gira dramáticamente pues ya no aparece el padre y la niña queda esperando el encuentro, y la palabra desaparición empieza a ser parte de su vida y de muchas familias chilenas.
¡¡Aquí está, aquí no está!!
$21.000
En stock
Autores: Francisca Yáñez Varas (Ilustraciones), Lina Peralta Valdés
SKU: 978-956-9645-70-9
Categoría: Paz/citas para la Memoria
Etiquetas: Derechos Humanos, Dictadura, Exilio, Memoria
Descripción
Información adicional
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 20 × 3 cm |
ISBN | 978-956-9645-70-9 |
Editorial | América en Movimiento Ediciones |
Colección | Paz/citas para la Memoria |
Páginas | 52 |
Papel | Couché 130g |
Encuadernación | Tapa dura |
Edición | Primera edición |
Fecha de publicación | Diciembre de 2022 |
Productos relacionados
Historias en Disputa
Historiografía, memoria, ciudadanía y política: reflexiones desde el oficio de historiador
$9.000
Historias en Disputa
KPD. Historia social y memoria de una fábrica soviética en Chile
$15.000
Historias en Disputa
Años decisivos. Las Juventudes Comunistas de Chile en dictadura (1980-1991)
$17.000
-25%
Historias en Disputa
Paz/citas para la Memoria
$21.000